CON EL CIELO Y CON EL DIABLO
Lo bueno o lo malo depende desde donde se mire, toda percepción es maleable a cualquier punto de vista como personas hay en el planeta. Tal vez el cielo es el infierno para algunos (y viceversa).
sábado, 5 de enero de 2013
Las consecuencias del orgullo
Sentimentalmente es causante de infinidad de discusiones de pareja, y laboralmente por lo general termina con una persona levantándose todos los días a las 10 a.m. sin ninguna preocupación más que esperar una hora para ver Friends...
El orgullo como amor propio, como forma de respeto a status ganado o limitante de lo que no estamos dispuestos a hacer, no es bien recibido y por lo contrario es castigado al segundo.
Hasta que punto la sociedad valora el que cada persona sea feliz con sus decisiones si castiga cualquier ápice de respeto propio.
En fin, es cuestión de poner sobre una balanza: hasta que punto mi conciencia esta tranquila ganándome la vida de esta forma.
martes, 3 de enero de 2012
2011: metas cumplidas y alegrías. 2012: inicio de la seriedad
martes, 15 de noviembre de 2011
Exportaciones de TICS crece de manera acelerada
- Actividad del sector comenzó en los ochentas .
- Actualmente representa el 40% de las exportaciones totales del país.
Alexander Mora, Presidente de TECAPRO, explica el cuadro.
- Turismo Médico.
- Ingeniería, arquitectura y diseño.
- Tecnologías de la Información y Comunicación.
- Audiovisual.
domingo, 25 de septiembre de 2011
Ganas d escribir
martes, 13 de septiembre de 2011
Sector turismo no sale de una crisis para meterse en otra

- Operar con menos gastos: se tradujo también en despidos.
- Alianzas estratégicas: Compra al por mayor, entre otros casos.
- Dejar importación por compra de productos locales.
- Diversificación de la oferta: Turismo Médico, de Luna de Miel, de Negocios, de Bodas.
martes, 16 de agosto de 2011
MOPT construirá nuevo puente sobre Río Virilla.

15 millones de dólares costará la obra financiada por el BCIE.
Luego de lapidar casi $3.8 millones de dólares en la última renovación,el gobierno informó que sacará a licitación el diseño y la construcción de un nuevo puente sobre el Río Virilla.
La nueva estructura, que será de 8 carriles, deberá ser completamente remodelada debido a un estudio del LANAMME, ya que la remodelación realizada en febrero tuvo problemas estructurales.
No es idea nueva
La idea de construir nuevo el puente sobre el Río Virilla no es nueva, inclusive esta contemplado dentro del plan de concesión San José-Ramón.
"Lo que se hace es adelantar la construcción de esta estructura, eso sí con la aprobación de la Contraloría General de la República" Francisco Jiménez, Ministro del Mopt.
Se espera que la obra salga a licitación pública a finales de año y la obra durara unos 18 meses en construcción.
María Angela Carvajal, Asesora de Prensa Lanamme sobre el informe de contrato de renovación del puente sobre el Río Virilla.
domingo, 8 de mayo de 2011
Una gran vivencia con necesidad de experiencia
El Ministerio de Cultura “encontró” una joya que necesita ser pulida
El primer miércoles cada dos meses la noche se funde con el arte en nuestra capital, los museos de San José acogen la visita de cientos costarricenses en la nueva convocatoria del Art City Tour
Esta iniciativa de GAM Cultural (Agenda que reúne las actividades culturales del Área Metropolitano, perteneciente al Ministerio de Cultura) consiste en una serie de rutas que contienen varios de los museos de nuestra capital, una oportunidad de oro para los que no pueden, o no quieren, sacar un día completo para conocer la cultura y el arte de nuestro país.
Durante una noche el visitante puede darse una pequeña degustada de Jade, una ligera dosis de oro y demás aspectos que encierran la herencia tica.
Un proceso previo ordenado, el cual exige una afiliación previa garantiza al usuario que su campo no será usurpado, hasta ahí no hay problemas.
El recorrido no comenzó en punto, sin embargo no se adecuó a la famosa hora tica y decir que el retraso fue de más de diez minutos es exagerar.
El usuario tiene la libertad de tomar cualquiera de las tres rutas, sin embargo esta libertad es una de las cualidades más criticadas, ya que los lugares recorridos (en su mayoría) no cuentan con esa necesaria información sobre lo que se está admirando.
Sí existen personas de organización en todas las paradas, pero están destinados más a tareas de ubicación que otra cosa.
Suerte o no, al llegar a una de las paradas de nuestra ruta (Ruta A), específicamente la Galería Jacob Carpio simplemente no estaba siquiera abierta para nuestro disfrute, en mi opinión un fallo dentro de la imagen que nos dimos los que íbamos en esa buseta.
Las demás paradas transcurrieron sin la guía académica pertinente antes comentada, pero con tranquilidad y, a decir verdad, en un ambiente entretenido y hasta cierto punto “mágico”, no siempre se pueden ver museos de noche.
Todos conocemos la fama que existe, por algo se dice “Conoche San José de noche”, y sin embargo la presencia policial fue nula, ni un solo policía escoltó a los que terminaban su recorrido y disponían a volver a sus vidas.
Sin embargo, la iniciativa es una excelente oportunidad, y una excelente idea también, que facilita que el costarricense se ponga en contacto con lo que muchas veces ignora o aborrece, su pasado, y demostrar que tenemos mucho que presumir.